SIE México
Grandes decisiones
Nuestra Constitución Política es la referencia documental más importante para los mexicanos, precisamente porque en ella convergen las partes destacadas de su vida colectiva: los ideales, las reglas para vivir en armonía y paz, y los derechos que nos hacen libres, racionales, solidarios y nos preparan para recibir el futuro con optimismo y esperanza.
Es un receptáculo de aspiraciones sociales, un proyecto nacional (con objetivos y directrices para lograrlos) y también un esquema de organización gubernamental con instituciones e instrumentos de gobierno, todos ellos en constante evolución e inmersos en una carrera por hacer que el derecho sea el principal factor de orientación de nuestra sociedad y no sólo un organismo que se acomoda a la realidad y a la presión de sus fuerzas e intereses.
Nuestra Constitución Política vigente, oculta entre las líneas de su texto innumerables sucesos y procesos de nuestra vida colectiva que debemos tener siempre presentes. Es el resultado del talento de los mejores pensadores sociales que ha dado nuestro sistema de representación a la vida independiente y contemporánea de México y cuyos momentos culminantes afloraron en 1814, 1824, 1857, 1917 y en ciertos tramos del período globalizador que vivimos, sólo para mencionar algunos de los eventos más destacados.
Para entender mejor este crisol de grandes decisiones y significados, organizamos los conceptos en los grandes temas señalados como decisiones políticas fundamentales:
- Derechos humanos.
- División de poderes.
- Estado Federal.
- Justicia constitucional.
- Rectoría económica.
- Separación Estado-iglesia.
- Sistema representativo.
- Soberanía.
La organización de conceptos se presenta en forma de diagramas destinados a hacer lo más claro posible el texto constitucional, que tanto necesita conocer el ciudadano común.