SIE México

Conceptos constitucionales

La mejor comprensión del intrincado mundo del Derecho en nuestro país la iniciamos en el SIEMéxico ® de la siguiente manera:

  • Elaboramos los 200 conceptos constitucionales más destacados para la vida presente y próxima de la sociedad y la economía mexicanas, cada uno de ellos con los contenidos que explican su significado, los orígenes, el marco constitucional que les da vigencia, la legislación reglamentaria emanada de ellos y una novedosa correlación entre los propios conceptos (llamada Thesaurus).
  • Agregamos el texto vigente y original de los artículos de la Carta constitucional, así como indicadores de su semántica.
  • Este diccionario se presenta en línea para actualizar en tiempo real cualquier cambio constitucional o reglamentario y dárselo a conocer mediante un mecanismo de análisis, vinculado a los textos de la Carta Magna.
  • Las leyes, códigos y tratados internacionales los presentamos emparentados a los preceptos constitucionales que le dieron origen para así saber la forma concreta en que se aplicarán los grandes cambios y decisiones de nuestra Carta Magna.
  • Toda esta legislación reglamentaria y otras disposiciones administrativas como son estatutos orgánicos, reglamentos interiores, reglas, lineamientos, normas y resoluciones, entre otras, se conjuntan en 31 temas de carácter económico, político y social, dando contenido a los marcos jurídicos de las políticas del gobierno mexicano.

Además, se consignan, mediante tablas estadísticas en tiempo real, los siguientes indicadores cuantitativos para la legislación reglamentaria, que nos aproximan a una idea más certera de la certidumbre jurídica que otorgan los propios conceptos constitucionales:

  • Años que renueva, indica el lapso entre la fecha de publicación y la fecha de la legislación que abroga (elimina), para el conjunto de regulaciones.
  • Años de vigencia, indica el lapso entre la publicación de la legislación y el día de la consulta.
  • Lapso entre cambios, señala el promedio, en meses, entre cada reforma; es decir, la velocidad de cambio de las regulaciones.
  • Reglamentaciones, se refiere al número de ordenamientos reglamentarios vigentes. .