Fuentes consultadas

Aguas y mares territoriales

(Artículos 27, 42, 48 y 123 constitucionales)   El mar territorial se puede definir, en términos generales, como una franja ...
Leer más →

Áreas estratégicas y prioritarias del desarrollo

(Artículos 25, 27 y 28 constitucionales) Según el dictamen de la Cámara de Diputados que aprueba la reforma de los ...
Leer más →

Averiguación previa/investigación

(Artículo 19, 20 y 21 Constitucional)   La averiguación previa es una etapa administrativa del procedimiento penal que depende del ...
Leer más →

Justicia laboral

(Artículos 107 y 123 constitucionales)   En su definición original, la justicia según Ulpiano es “la constante y perpetua voluntad ...
Leer más →

Jurisprudencia

(Artículos 94 y 107 Constitucionales)  De acuerdo con lo que establece el Diccionario Jurídico Mexicano del Instituto de Investigaciones Jurídicas ...
Leer más →

Juicio oral

(Artículos 16 y 20 constitucionales)   El Diccionario de la Lengua Española, en relación a los juicios o más bien a la ...
Leer más →

Juicio de amparo

(Artículos 103 y 107 constitucionales)   El amparo, también llamado juicio de garantías fue definido por Ignacio L. Vallarta como: ...
Leer más →

Iniciativa de ley

(Artículos   65, 70, 71, 72, 74, 78, 122 constitucionales)   Marcel Planiol señala que ley es una «regla social obligatoria, ...
Leer más →

Indulto

(Artículo 89 Constitucional)  De acuerdo con lo que establece el Diccionario Jurídico Mexicano del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la ...
Leer más →

Garantías del ofendido o de la víctima

(Artículo 20 constitucional)   La víctima es la persona física o jurídica sobre la que recae, de manera directa, una ...
Leer más →

Garantías de seguridad jurídica

(Artículos 8º, 14, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 constitucionales)   Las garantías individuales pueden definirse como ...
Leer más →

Fuerzas armadas

(Artículos 10, 31, 32, 35, 73, 76, 78, 89,123 y 129 constitucionales)   Según el artículo 73 constitucional, fracción XIV, ...
Leer más →

Extranjería

(Artículos 11, 27, 30, 32, 33, 37, 73 y 123 constitucionales)   Se define como extranjero a aquella persona que ...
Leer más →

Entidades federativas

(Artículos 40, 41, 42, 43, 45, 46, 73, 76, 103, 104, 105, 108, 110, 111, 115, 116, 117, 118, 119, 120, ...
Leer más →

Elecciones

(Artículos 41, 85, 97, 99, 116 y 122 constitucionales)  El concepto “elecciones” proviene del latín electionis que es la acción ...
Leer más →

Deuda pública o nacional

(Artículos 73, 117 y 122 constitucionales)   La Ley General de Deuda Pública determina que ésta es la constituida por ...
Leer más →

Desarrollo rural integral

(Artículo 27 constitucional)   El desarrollo rural integral, está definido en el artículo 27 constitucional como un “… propósito (del ...
Leer más →

Derechos políticos

(Artículos 8º, 9º, 35, 41 y 99 constitucionales)   Los derechos del ciudadano, según Miguel Carbonell, son las “prerrogativas reconocidas ...
Leer más →

Derechos de los niños

(Artículos 4º, 73 y 123 constitucionales)   De acuerdo con el autor Miguel Carbonell, los derechos de los niños son ...
Leer más →

Derecho de propiedad

(Artículo 14, 16 y 27 constitucionales)  El derecho de propiedad es un derecho real que implica el poder directo e ...
Leer más →