1. Principio de Derechos Humanos

  • Los derechos humanos son la expresión más clara de las necesidades de una sociedad. Pueden ser traducidos como objetivos de una Carta constitucional o de un programa de gobierno y su papel es en gran parte orientador de las actividades productivas, políticas y sociales de la mayoría de los grupos de la sociedad, dado su elevado valor ético y reivindicatorio.

    La evolución de los derechos humanos se califica en tres etapas o generaciones, que se explican dentro del concepto que lleva su nombre. El Estado mexicano los reconoce en dos partes fundamentales: las garantías individuales y los derechos sociales, estos últimos plasmados por primera vez en la Constitución Política de 1917, razón por la cual fue calificada como el primer texto de su género de orden social, al nacimiento del siglo XX.

    Es evidente que los derechos humanos evolucionan con el proceso civilizatorio como lo es el comparativamente nuevo derecho a la información, aunque algunos de ellos son garantías individuales de cuño ancestral como la libertad de culto, que si bien en 1814 la primera Carta Magna la proclamó como una religión excluyente, 200 años después se ha transformado en una robusta libertad de creencias.

    La regulación de los derechos humanos en nuestra Constitución, fue materia de una reciente y extensa reforma en 2011, por las referencias que en ella se hacen acerca del apego al que deben sujetarse y por la participación que corresponde a los tratados internacionales de los que México es parte.

    El diagrama de los Derechos Humanos contiene los conceptos que definen y explican las más importantes prerrogativas del individuo y de la sociedad, reconocidas en la Constitución Política, agrupándolas en dos apartados distintos y adicionando los conceptos relativos a las instituciones responsables de velar por el respeto y observancia de ellas.

  • Cargador Cargando...
    Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

    Recargar Recargar el documento
    | Abrir Abrir en una nueva pestaña

 

Listado de conceptos

Artículos relacionados