0. Introducción al Proyecto Nacional

Los diagramas que se presentan tienen el propósito de mostrar en forma gráfica los conceptos empleados en el SIEMéxico, que dan forma a los principios básicos de la Carta Magna, y que también son definidos como sus decisiones políticas fundamentales.

Estas decisiones son las siguientes: 

  1. Derechos humanos.
  2. División de poderes.
  3. Estado Federal.
  4. Justicia constitucional.
  5. Rectoría económica.
  6. Separación Estado-iglesia.
  7. Sistema representativo.
  8. Soberanía.

Cada diagrama contiene los conceptos del SIEMéxico que forman parte de cada decisión política, organizados bajo los siguientes criterios:

  1. Se presentan agrupados en tres columnas: objetivos de la decisión política, instituciones responsables e instrumentos de gobierno que ellas ejercen.  En algunos casos no fue posible lograr este orden y se optó por otro que hiciera más didáctico el diagrama.
  2. Los objetivos corresponden casi siempre a derechos individuales y sociales que consagra la Constitución o a necesidades económicas, políticas, sociales y culturales, que son responsabilidad de la sociedad en su conjunto y que ella pretende satisfacer.
  3. Las instituciones indican las dependencias, órganos constitucionales o entidades del Poder Ejecutivo Federal, de los estados y de los municipios, así como de los poderes Legislativo y Judicial, con atribuciones en la materia objeto de cada diagrama, que han sido diseñadas para regular o velar por el cumplimiento de los propósitos para los cuales fueron creadas.
  4. Los instrumentos de gobierno, corresponden a los conceptos del Diccionario que expresan las regulaciones o las materias objeto de las instituciones involucradas en cada Decisión Política Fundamental.
  5. Algunos conceptos se repiten en varios diagramas dada su importancia, como Democracia y Cámara de Diputados. Asimismo, nuevos conceptos se irán incorporando para enriquecer este estudio.

Estos diagramas tienen primordialmente un fin didáctico y son de orden esquemático.  No obstante, facilitan el conocimiento de las instituciones, de las regulaciones y de las orientaciones a las que refiere la Carta Magna.  Dibujan, en suma, el proyecto nacional trazado en la Constitución Política por el estado mexicano.

Un proyecto que muestra el camino escogido a lo largo de 200 años por la sociedad y por sus principales fuerzas políticas, en los 8 órdenes que plantea el texto constitucional.  La evolución de los conceptos considerados en el SIEMéxico refleja la estrategia seleccionada y los cálculos de viabilidad hechos para alcanzar metas intermedias que finalmente nos reflejen que vamos en la dirección de las grandes aspiraciones de la nación.

La viabilidad está más allá de formar parte de un plan en el sentido usual porque proporciona un marco de referencia de largo plazo para los programas de gobierno y más aun para la estrategia política, particularmente la parlamentaria, ya que refleja las posibilidades físicas (recursos naturales, humanos, financieros), sociales (actitudes de los grupos sociales y organización institucional) y políticas (fuerzas políticas opositoras), de alcanzar la atención plena de las necesidades humanas que la sociedad en su conjunto debe ocuparse.

Estos diagramas podrían ser, asimismo, una guía para elaborar un programa en el Congreso de la Unión de reformas reglamentarias pendientes o deficientes a los preceptos constitucionales, para un protocolo de investigación científica o simplemente para quien desea comprender mejor el texto y el contexto histórico de nuestra Constitución vigente.

Listado de conceptos

Artículos relacionados