3. Principio de Estado Federal

  • La otra cara de la división de poderes es el Estado federal.  Siendo la forma originaria de organización y representación que nos dimos los mexicanos al inicio de nuestra vida independiente, ahora es componente sustancial de la descentralización de los actos de gobierno, para que éstos se extiendan a todas las partes del territorio nacional y las políticas públicas tengan la aplicación y efectos esperados, en particular las que inciden en el agro, la industria, el desarrollo regional y, en general, las que han de reflejarse en mejores condiciones de vida entre los diferentes grupos de la población.

    El Estado federal es una decisión fundamental en donde las partes que lo constituyen, Federación y entidades federativas, son libres y soberanas aunque, según especialistas en la materia, la mejor interpretación sería definir a las partes como autónomas y que esta simbiosis conduce a la división de competencias entre los dos órdenes que la propia Constitución establece.

    La división de competencias se basa en los siguientes principios: las entidades federativas son instancia decisoria dentro de su territorio, se dan libremente su propia Constitución, sus disposiciones fundamentales deben ser compatibles con las de la Federación y todo lo que no esté expresamente atribuido a la Federación es competencia de las entidades federativas.

    Existen facultades coincidentes en donde actúan tanto la Federación como las entidades federativas, tal como sucede con la educación.  También las hay coexistentes, en donde una parte de la misma facultad compete a la Federación y la otra a las propias entidades; caso de ello es la salubridad general y las vías generales de comunicación.  Asimismo, se presentan las facultades de auxilio en donde alguna autoridad ayuda a la otra, como sucede con el culto religioso en donde la regulación es federal y las autoridades estatales y municipales, son auxiliares.  La función impositiva está reservada a la Federación, si consideramos que los gravámenes de mayor recaudación son los de orden federal.

    Una tendencia observada es la de crear legislación federal, suman más de 100 leyes vigentes, donde se establecen obligaciones y atribuciones para estados y municipios.  Ellos deben seguir los lineamientos, crear las instituciones o participar en programas, todos de orden federal, para tener acceso a los recursos y estímulos que la Federación concede.

  • Cargador Cargando...
    Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

    Recargar Recargar el documento
    | Abrir Abrir en una nueva pestaña

 

Listado de conceptos

Artículos relacionados