Los tamaños de las palabras van en relación al número de veces que se repite en el texto constitucional.

Artículo 63

Ultima reforma el 29 de octubre de 2003

  • Párrafo Fracción Texto vigente
    Primero

    Artículo 63. Las Cámaras no pueden abrir sus sesiones ni ejercer su cargo sin la concurrencia, en cada una de ellas, de más de la mitad del número total de sus miembros; pero los presentes de una y otra deberán reunirse el día señalado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los treinta días siguientes, con la advertencia de que si no lo hiciesen se entenderá por ese solo hecho, que no aceptan su encargo, llamándose luego a los suplentes, los que deberán presentarse en un plazo igual, y si tampoco lo hiciesen, se declarará vacante el puesto. Tanto las vacantes de diputados y senadores del Congreso de la Unión que se presenten al inicio de la legislatura, como las que ocurran durante su ejercicio, se cubrirán: la vacante de diputados y senadores del Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa, la Cámara respectiva convocará a elecciones extraordinarias de conformidad con lo que dispone la fracción IV del artículo 77 de esta Constitución; la vacante de miembros de la Cámara de Diputados electos por el principio de representación proporcional, será cubierta por la fórmula de candidatos del mismo partido que siga en el orden de la lista regional respectiva, después de habérsele asignado los diputados que le hubieren correspondido; la vacante de miembros de la Cámara de Senadores electos por el principio de representación proporcional, será cubierta por aquella fórmula de candidatos del mismo partido que siga en el orden de lista nacional, después de habérsele asignado los senadores que le hubieren correspondido; y la vacante de miembros de la Cámara de Senadores electos por el principio de primera minoría, será cubierta por la fórmula de candidatos del mismo partido que para la entidad federativa de que se trate se haya registrado en segundo lugar de la lista correspondiente.

    Segundo Se entiende también que los diputados o senadores que falten diez días consecutivos, sin causa justificada o sin previa licencia del presidente de su respectiva Cámara, con la cual se dará conocimiento a ésta, renuncian a concurrir hasta el período inmediato, llamándose desde luego a los suplentes.
    Tercero Si no hubiese quórum para instalar cualquiera de las Cámaras o para que ejerzan sus funciones una vez instaladas, se convocará inmediatamente a los suplentes para que se presenten a la mayor brevedad a desempeñar su cargo, entre tanto transcurren los treinta días de que antes se habla.
    Cuarto Incurrirán en responsabilidad, y se harán acreedores a las sanciones que la ley señale, quienes habiendo sido electos diputados o senadores, no se presenten, sin causa justificada a juicio de la Cámara respectiva, a desempeñar el cargo dentro del plazo señalado en el primer párrafo de este artículo. También incurrirán en responsabilidad, que la misma ley sancionará, los Partidos Políticos Nacionales que habiendo postulado candidatos en una elección para diputados o senadores, acuerden que sus miembros que resultaren electos no se presenten a desempeñar sus funciones.

  • Texto original: 5 febrero 1917

    Párrafo Fracción Texto original
    Primero Art. 63.- Las Cámaras no pueden abrir sus sesiones ni ejercer su cargo sin la concurrencia, en la de senadores, de las dos terceras partes, y en la de diputados, de más de la mitad del número total de sus miembros; pero los presentes de una y otra deberán reunirse el día señalado por la ley, y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los treinta días siguientes, con la advertencia de que si no lo hiciesen, se entenderá por eso solo hecho que no aceptan su encargo, llamándose luego a los suplentes, los que deberán presentarse en un plazo igual, y si tampoco lo hiciesen, se declarará vacante el puesto y se convocará a nuevas elecciones.
    Segundo Se entiende también que los diputados o senadores que falten diez días consecutivos, sin causa justificada o sin previa licencia del presidente de su respectiva Cámara, con la cual se dará conocimiento a ésta, renuncian a concurrir hasta el período inmediato, llamándose desde luego a los suplentes.
    Tercero

    Si no hubiese quórum para instalar cualquiera de las Cámaras o para que ejerzan sus funciones una vez instaladas, se convocará inmediatamente a los suplentes para que se presenten a la mayor brevedad a desempeñar su cargo, entre tanto transcurren los treinta días de que antes se habla.

  • Nube de palabras Texto Vigente:

     

     

    Los tamaños de las palabras van en relación al número de veces que se repite en el texto constitucional.

     

    Nube de Palabras Texto Original:
    Los tamaños de las palabras van en relación al número de veces que se repite en el texto constitucional.

  • Evolución semántica:

    • 2012 palabras en el texto original
    • 487 palabras en el texto vigente
    • 3 párrafos originales
    • 4 párrafos vigentes
    • 3 decretos de reformas (1963, 1993, 2003)

     

    Conteo de Palabra Ocurrencias Porcentaje
    senadores 8 1.6227
    diputados 7 1.4199
    no 6 1.217
    cámara 6 1.217
    vacante 5 1.0142
    electos 5 1.0142
    miembros 5 1.0142
    respectiva 4 0.8114
    candidatos 4 0.8114
    presenten 4 0.8114
    principio 4 0.8114
    mismo 3 0.6085
    fórmula 3 0.6085
    cubierta 3 0.6085
    será 3 0.6085
    artículo 3 0.6085
    suplentes 3 0.6085
    partido 3 0.6085
    lista 3 0.6085
    desempeñar 3 0.6085
    días 3 0.6085
    con 3 0.6085
    ley 3 0.6085
    cargo 3 0.6085
    luego 2 0.4057
    tanto 2 0.4057
    correspondido 2 0.4057
    habérsele 2 0.4057
    dentro 2 0.4057
    orden 2 0.4057
    cámaras 2 0.4057
    convocará 2 0.4057
    incurrirán 2 0.4057
    señalado 2 0.4057
    segundo 2 0.4057
    hubieren 2 0.4057
    después 2 0.4057
    deberán 2 0.4057
    siga 2 0.4057
    asignado 2 0.4057
    unión 2 0.4057
    habiendo 2 0.4057
    congreso 2 0.4057
    responsabilidad 2 0.4057
    treinta 2 0.4057
    justificada 2 0.4057
    también 2 0.4057
    proporcional 2 0.4057
    representación 2 0.4057
    funciones 2 0.4057
    plazo 2 0.4057
    llamándose 2 0.4057
    hiciesen 2 0.4057
    causa 2 0.4057
    pueden 1 0.2028
    77 1 0.2028
    63 1 0.2028
    al 1 0.2028
    ni 1 0.2028
    iv 1 0.2028
    un 1 0.2028
    igual 1 0.2028
    lugar 1 0.2028
    como 1 0.2028
    cubrirán 1 0.2028
    abrir 1 0.2028
    párrafo 1 0.2028
    partidos 1 0.2028
    minoría 1 0.2028
    elecciones 1 0.2028
    siguientes 1 0.2028
    ellas 1 0.2028
    presentes 1 0.2028
    nacionales 1 0.2028
    número 1 0.2028
    entiende 1 0.2028
    sancionará 1 0.2028
    dará 1 0.2028
    hubiese 1 0.2028
    misma 1 0.2028
    ocurran 1 0.2028
    mitad 1 0.2028
    dispone 1 0.2028
    primera 1 0.2028
    primero 1 0.2028
    cual 1 0.2028
    hasta 1 0.2028
    acreedores 1 0.2028
    extraordinarias 1 0.2028
    inmediato 1 0.2028
    brevedad 1 0.2028
    harán 1 0.2028
    postulado 1 0.2028
    concurrir 1 0.2028
    concurran 1 0.2028
    presidente 1 0.2028
    primer 1 0.2028
    cada 1 0.2028
    señale 1 0.2028
    solo 1 0.2028
    ejerzan 1 0.2028
    habla 1 0.2028
    correspondiente 1 0.2028
    declarará 1 0.2028
    acuerden 1 0.2028
    desde 1 0.2028
    entre 1 0.2028
    sido 1 0.2028
    relativa 1 0.2028
    quórum 1 0.2028
    previa 1 0.2028
    constitución 1 0.2028
    total 1 0.2028
    instaladas 1 0.2028
    consecutivos 1 0.2028
    este 1 0.2028
    esta 1 0.2028
    legislatura 1 0.2028
    fracción 1 0.2028
    cuarto 1 0.2028
    mayor 1 0.2028
    presentarse 1 0.2028
    reunirse 1 0.2028
    regional 1 0.2028
    cualquiera 1 0.2028
    ejercer 1 0.2028
    otra 1 0.2028
    aceptan 1 0.2028
    durante 1 0.2028
    transcurren 1 0.2028
    aquella 1 0.2028
    políticos 1 0.2028
    antes 1 0.2028
    tampoco 1 0.2028
    vacantes 1 0.2028
    resultaren 1 0.2028
    pero 1 0.2028
    compeler 1 0.2028
    juicio 1 0.2028
    entenderá 1 0.2028
    inmediatamente 1 0.2028
    licencia 1 0.2028
    registrado 1 0.2028
    día 1 0.2028
    conocimiento 1 0.2028
    ese 1 0.2028
    quienes 1 0.2028
    nacional 1 0.2028
    advertencia 1 0.2028
    ejercicio 1 0.2028
    diez 1 0.2028
    más 1 0.2028
    ausentes 1 0.2028
    haya 1 0.2028
    entidad 1 0.2028
    puesto 1 0.2028
    ésta 1 0.2028
    sesiones 1 0.2028
    mayoría 1 0.2028
    falten 1 0.2028
    elección 1 0.2028
    trate 1 0.2028
    renuncian 1 0.2028
    vez 1 0.2028
    sanciones 1 0.2028
    concurrencia 1 0.2028
    conformidad 1 0.2028
    inicio 1 0.2028
    período 1 0.2028
    encargo 1 0.2028
    tercero 1 0.2028
    hecho 1 0.2028
    federativa 1 0.2028
    instalar 1 0.2028

     

     

     

  • Cámara de Diputados.
    Cámara de Senadores.
    Congreso de la Unión.
    Servicios públicos.

    * El texto en negritas se refiere al concepto cuyos rasgos principales están contenidos en el artículo constitucional.

 

Listado de conceptos

Artículos relacionados