Los tamaños de las palabras van en relación al número de veces que se repite en el texto constitucional.

Artículo 97

Ultima reforma el 10 de junio de 2011

  • Párrafo Fracción Texto vigente
    Primero Artículo 97. Los Magistrados de Circuito y los Jueces de Distrito serán nombrados y adscritos por el Consejo de la Judicatura Federal, con base en criterios objetivos y de acuerdo a los requisitos y procedimientos que establezca la ley. Durarán seis años en el ejercicio de su encargo, al término de los cuales, si fueran ratificados o promovidos a cargos superiores, sólo podrán ser privados de sus puestos en los casos y conforme a los procedimientos que establezca la ley.
    Segundo La Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá solicitar al Consejo de la Judicatura Federal que averigüe la conducta de algún juez o magistrado federal.
    Tercero La Suprema Corte de Justicia nombrará y removerá a su secretario y demás funcionarios y empleados. Los Magistrados y jueces nombrarán y removerán a los respectivos funcionarios y empleados de los Tribunales de Circuito y de los Juzgados de Distrito, conforme a lo que establezca la ley respecto de la carrera judicial.
    Cuarto Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior.
    Quinto Cada Ministro de la Suprema Corte de Justicia, al entrar a ejercer su encargo, protestará ante el Senado, en la siguiente forma:
    1 Presidente: “¿Protestáis desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se os ha conferido y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión?”
    2 Ministro: “Sí protesto”
    3 Presidente: “Si no lo hiciereis así, la Nación os lo demande”.
    Sexto Los Magistrados de Circuito y los Jueces de Distrito protestarán ante la Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Judicatura Federal.

  • Texto original: 5 febrero 1917

    Párrafo Fracción Texto original
    Primero Art. 97.- Los Magistrados de Circuito y los Jueces de Distrito serán nombrados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tendrán los requisitos que exija la ley, durarán cuatro años en el ejercicio de su encargo y no podrán ser removidos de éste, sin previo juicio de responsabilidad o por incapacidad para desempeñarlo, en los términos que establezca la misma ley.
    Segundo La Suprema Corte de Justicia podrá cambiar de lugar a los Jueces de Distrito, pasándolos de un Distrito a otro o fijando su residencia en otra población, según lo estime conveniente para el mejor servicio público. Lo mismo podrá hacer tratándose de los Magistrados de Circuito.
    Tercero Podrá también la Suprema Corte de Justicia de la Nación nombrar Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito supernumerarios que auxilien las labores de los tribunales o juzgados donde hubiere recargo de negocios a fin de obtener que la Administración de Justicia sea pronta y expedita; y nombrará alguno o algunos de sus miembros o algún Juez de Distrito o Magistrado de Circuito, o designará uno o varios comisionados especiales, cuando así lo juzgue conveniente o lo pidiere el Ejecuto Federal, o alguna de las Cámaras de la Unión, o el Gobernador de algún Estado, únicamente para que averigüe la conducta de algún juez o Magistrado Federal o algún hecho o hechos que constituyan la violación de alguna garantía individual, o la violación del voto público o algún otro delito castigado por la ley federal.
    Cuarto Los Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito serán distribuidos entre los Ministros de la Suprema Corte para que estos visiten periódicamente; vigilen la conducta de los Magistrados y Jueces que lo desempeñen y reciban las quejas que hubiere contra ellos; y ejerzan las demás atribuciones que señala la ley. La Suprema Corte de Justicia nombrará y removerá libremente a su Secretario y demás empleados que fije la planta respectiva aprobada por la ley. Los Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito nombrarán y removerán también a sus respectivos secretarios y empleados.
    Quinto La Suprema Corte cada año designará a uno de sus miembros como Presidente, pudiendo éste ser reelecto.
    Sexto

    Cada Ministro de la Suprema Corte de Justicia al entrar a ejercer su encargo, protestará ante el Congreso de la Unión, y en sus recesos, ante la Comisión Permanente, en la siguiente forma: Presidente: «¿Protestáis desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se os ha conferido, y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y las leyes que de ella dimanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión?» Ministro: «Si protesto.» Presidente: «Si no lo hiciereis así la

    Nación os lo demande.”

    Séptimo Los Magistrados de Circuito y los Jueces de Distrito protestarán ante la Suprema Corte o ante la autoridad que determine la ley.

  • Nube de palabras Texto Vigente:

     

    Los tamaños de las palabras van en relación al número de veces que se repite en el texto constitucional.

     

     

    Nube de Palabras Texto Original:
     Los tamaños de las palabras van en relación al número de veces que se repite en el texto constitucional.

  • Evolución semántica:

    • 475 palabras en el texto original
    • 302 palabras en el texto vigente
    • 7 párrafos originales
    • 6 párrafos vigentes
    • 10 decretos de reformas (1928, 1940, 1951, 1977, 1982, 1987, 1994, 1999, 2007, 2011)

     

    Conteo de Palabra Ocurrencias Porcentaje
    corte 6 1.9108
    justicia 6 1.9108
    que 6 1.9108
    suprema 6 1.9108
    federal 4 1.2739
    nación 4 1.2739
    presidente 3 0.9554
    circuito 3 0.9554
    consejo 3 0.9554
    jueces 3 0.9554
    judicatura 3 0.9554
    ministro 3 0.9554
    establezca 3 0.9554
    ley 3 0.9554
    distrito 3 0.9554
    magistrados 3 0.9554
    os 2 0.6369
    guardar 2 0.6369
    cada 2 0.6369
    procedimientos 2 0.6369
    empleados 2 0.6369
    años 2 0.6369
    funcionarios 2 0.6369
    ante 2 0.6369
    conforme 2 0.6369
    podrá 2 0.6369
    ser 2 0.6369
    sus 2 0.6369
    por 2 0.6369
    encargo 2 0.6369
    3 1 0.3185
    2 1 0.3185
    1 1 0.3185
    97 1 0.3185
    elegirá 1 0.3185
    fueran 1 0.3185
    patrióticamente 1 0.3185
    nombrarán 1 0.3185
    podrán 1 0.3185
    requisitos 1 0.3185
    acuerdo 1 0.3185
    quinto 1 0.3185
    promovidos 1 0.3185
    superiores 1 0.3185
    mirando 1 0.3185
    nombrará 1 0.3185
    carrera 1 0.3185
    protestará 1 0.3185
    primero 1 0.3185
    algún 1 0.3185
    cual 1 0.3185
    inmediato 1 0.3185
    adscritos 1 0.3185
    juez 1 0.3185
    criterios 1 0.3185
    segundo 1 0.3185
    senado 1 0.3185
    bien 1 0.3185
    respecto 1 0.3185
    juzgados 1 0.3185
    base 1 0.3185
    hacer 1 0.3185
    removerá 1 0.3185
    nombrados 1 0.3185
    hiciereis 1 0.3185
    magistrado 1 0.3185
    artículo 1 0.3185
    entre 1 0.3185
    conducta 1 0.3185
    respectivos 1 0.3185
    constitución 1 0.3185
    siguiente 1 0.3185
    sólo 1 0.3185
    seis 1 0.3185
    protestarán 1 0.3185
    demás 1 0.3185
    cuatro 1 0.3185
    unión 1 0.3185
    cuarto 1 0.3185
    política 1 0.3185
    unidos 1 0.3185
    ejercer 1 0.3185
    ella 1 0.3185
    emanen 1 0.3185
    conferido 1 0.3185
    puestos 1 0.3185
    durarán 1 0.3185
    privados 1 0.3185
    demande” 1 0.3185
    para 1 0.3185
    estados 1 0.3185
    averigüe 1 0.3185
    todo 1 0.3185
    serán 1 0.3185
    cuales 1 0.3185
    ratificados 1 0.3185
    mexicanos 1 0.3185
    sexto 1 0.3185
    “¿protestáis 1 0.3185
    así 1 0.3185
    forma 1 0.3185
    prosperidad 1 0.3185
    reelecto 1 0.3185
    removerán 1 0.3185
    posterior 1 0.3185
    miembros 1 0.3185
    desempeñar 1 0.3185
    cargos 1 0.3185
    solicitar 1 0.3185
    con 1 0.3185
    leyes 1 0.3185
    ejercicio 1 0.3185
    secretario 1 0.3185
    judicial 1 0.3185
    término 1 0.3185
    entrar 1 0.3185
    las 1 0.3185
    tribunales 1 0.3185
    leal 1 0.3185
    protesto” 1 0.3185
    “sí 1 0.3185
    “si 1 0.3185
    período 1 0.3185
    tercero 1 0.3185
    cargo 1 0.3185
    objetivos 1 0.3185
    casos 1 0.3185
    pleno 1 0.3185

     

     

     

  • Consejo de la Judicatura Federal.
    Constitución.
    Elecciones.
    Garantías Individuales.
    Gobernador.
    Poder Judicial Federal .
    Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    Voto o sufragio.


    * El texto en negritas se refiere al concepto cuyos rasgos principales están contenidos en el artículo constitucional.

 

Listado de conceptos

Artículos relacionados